España podrá conocer próximamente cuales son las cifras globales de prevalencia e incidencia de diabetes tipo 1 (DM1). No es que hasta ahora no se dispusiese de estudios epidemiológicos, pero “éstos eran locales, regionales o de Comunidades Autónomas, y estaban...
Sala de prensa
“Los próximos 5 años cambiarán radicalmente el manejo de la retinopatía diabética”
La neurodegeneración es un aspecto crucial en la patogenia de la retinopatía diabética, de ahí la trascendencia clínica de las investigaciones encaminadas a descubrir e identificar nuevas estrategias terapéuticas basadas en la neuroprotección. El nombre de Rafael Simó...
La Medicina de Personalizada en Diabetes: una oportunidad de mejora que empuja a modificar la clasificación actual de la diabetes
En los últimos 10 años se ha generado un progreso sin precedentes en la comprensión de las bases genéticas, epigenéticas, moleculares y fisiopatológicas de la diabetes. Con este importante avance, aumenta la expectativa sobre la capacidad para diagnosticar,...
La investigación en diabetes en España goza de buena salud
“El Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED) es el mejor escaparate de la investigación en diabetes realizada en España”, asegura el Dr. Antonio Pérez Pérez, presidente de la SED, quien considera que “el nivel es sobresaliente, a pesar de la falta...
Empatía, nuevas tecnologías y consejo individualizado, claves para mejorar la educación terapéutica en diabetes
La educación terapéutica en diabetes es una asignatura pendiente en nuestro país, más aún cuando subsisten grandes diferencias en el acceso a estos programas en función de aspectos tan sutiles pero importantes como el lugar de residencia o el hospital al que se...
Reducción de peso, dieta mediterránea y actividad física: la combinación ganadora frente a la enfermedad del hígado graso no alcohólico (…y la diabetes, la obesidad,…)
Para hacer frente a la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) no hay ‘milagros’…o sí, porque la ciencia y la evidencia clínica reiteran con insistencia y consistencia que hay un recurso sencillo, barato, accesible y de probada eficacia. En realidad, es la...
Diabetes y embarazo: los principales desafíos pendientes…y la mejor manera de afrontarlos
A día de hoy siguen subsistiendo muchos mitos, dudas y desinformación sobre la diabetes antes, durante y después del embarazo. Una mesa redonda que se celebra en el marco del XXXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, que tiene lugar en Valencia,...
Reducción de peso, dieta mediterránea y actividad física: la combinación ganadora frente a la enfermedad del hígado graso no alcohólico (…y la diabetes, la obesidad,…)
Para hacer frente a la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) no hay ‘milagros’…o sí, porque la ciencia y la evidencia clínica reiteran con insistencia y consistencia que hay un recurso sencillo, barato, accesible y de probada eficacia. En realidad, es la...
Nuevas tecnologías para superar el temor más frecuente de las personas con diabetes (y de los sanitarios que los atienden)
El miedo a la hipoglucemia sigue siendo una de las principales preocupaciones que señalan las personas con diabetes, y en el profesional sanitario que los atiende este temor está ahora más vigente que nunca. Así lo reconoce la Dra. Carmen Quirós López, del Servicio...
Esteatosis hepática metabólica: la enfermedad que padece una cuarta parte de la población, y que en 10 años aumentará más de un 50%
La esteatosis hepática metabólica (EHmet) ocupa y preocupa a los endocrinólogos españoles, y no solo por su alta prevalencia y alarmante tendencia al alza, sino porque pronto podría convertirse en la primera causa de cirrosis en el mundo. Así se ha puesto de relieve...
Harmina, la nueva (y prometedora) arma terapéutica frente a la diabetes
“Es un momento excitante en la investigación sobre regeneración de células productoras de insulina como terapia para la diabetes”, según valora el Dr. Adolfo García Ocaña, jefe del Departamento de Endocrinología Molecular y Celular del Instituto de Investigación...
La diabetes en España (y en el mundo): del aumento de casos al infradiagnóstico, pasando por los déficits en educación terapéutica
Actualmente, el principal desafío en la diabetes sigue siendo el aumento progresivo de casos a edades cada vez más precoces y las complicaciones derivadas, que suponen una reducción de la calidad de vida, elevados costes para la sociedad y aumento de la mortalidad....