Martes, 23 de junio.- “La clave para mejorar el control glucémico de personas con diabetes tipo 2 está en el diagnóstico precoz y en no posponer la toma de decisiones, la frecuente realización de controles periódicos de hemoglobina glicosilada (HbA1c, por ejemplo,...
Sala de prensa
La COVID-19 amplifica y visibiliza otra pandemia más grave y conocida: las enfermedades cardiometabólicas
Martes, 23 de junio.- “Esta ola epidémica de COVID-19 ha hecho aún más visible la gravedad de la actual pandemia de enfermedades crónicas, incluidas las cardiometabólicas, que no hemos logrado controlar en las últimas décadas”, afirma el Dr. Fernando Rodríguez...
Depresión y periodontitis, ‘malas compañías’ para las personas con diabetes
Martes, 23 de junio.- La diabetes es una enfermedad compleja y multifactorial, de carácter metabólico y con importantes consecuencias cardiovasculares, pero que está frecuentemente asociada con algunos ‘amigos no deseados’. Bajo esa premisa se celebra hoy una mesa...
Nefroprotección en diabetes: de la ‘travesía en el desierto’ a los efectos más allá del control de la glucosa de los nuevos fármacos hipoglicemiantes
Martes, 23 de junio.- Enfermedad renal y diabetes no solo van de la mano, sino que se establece una estrecha y perniciosa interrelación entre ellas. La enfermedad renal en la diabetes mellitus (tanto el desarrollo de albuminuria como la disminución del filtrado...
Riesgo cardiovascular residual en diabetes: el caballo de batalla para ganar años (y calidad) de vida
Lunes, 22 de junio.- El riesgo cardiovascular que persiste una vez controlados todos los factores tradicionales (el denominado riesgo residual), lejos de tener unos efectos marginales o menores, supone actualmente el principal caballo de batalla para superar el...
Poniendo freno al avance de la enfermedad del hígado graso no alcohólico
Lunes, 22 de junio.- La enfermedad del hígado graso no alcohólico, caracterizada por la acumulación de grasa en el hígado no asociada directamente con un consumo exagerado de alcohol, está incrementando notablemente su prevalencia en el mundo occidental y, de hecho,...
Riesgo cardiovascular residual en diabetes: el caballo de batalla para ganar años (y calidad) de vida
Lunes, 22 de junio.- El riesgo cardiovascular que persiste una vez controlados todos los factores tradicionales (el denominado riesgo residual), lejos de tener unos efectos marginales o menores, supone actualmente el principal caballo de batalla para superar el...
Un mapa de competencias para optimizar la gestión y manejo del pie diabético en España
Lunes, 22 de junio.- El pie diabético es un marcador de morbi-mortalidad, por lo que la evaluación general del paciente, de su enfermedad y comorbilidades, así como los programas de detección precoz y prevención, son claves en el manejo de estos pacientes. Así lo...
Ganar la batalla a la obesidad y la diabetes activando el tejido graso marrón
Viernes, 19 de junio.- La actual situación de estado de alarma en España provocada por la pandemia de coronavirus, y las limitaciones para la celebración de congresos médicos, ha motivado que la Sociedad Española de Diabetes (SED) convierta su cita congresual anual de...
Los programas estructurados educación terapéutica de pacientes y familiares, una asignatura pendiente en diabetes
Domingo, 21 de junio.- Una educación terapéutica estructurada, planificada, flexible y personalizada es clave para un mejor control metabólico de calidad de vida de las personas con diabetes. Sin embargo, aún subsisten importantes carencias en nuestro país en la...
Antonio Pérez Pérez, nuevo presidente de la Sociedad Española de Diabetes
Viernes, 19 de junio.- La celebración del XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que se llevará a cabo en formato virtual del 21 al 23 de junio, será el principal evento científico que tenga como nuevo presidente de esta sociedad científica...
Diabetes, mirando al pasado para avanzar en el futuro
Viernes, 19 de junio.- La evolución de la Diabetología española en el último medio siglo ha sido extraordinaria, experimentando grandes progresos y contribuyendo de forma significativa a una mejor prevención, diagnóstico y manejo de la diabetes, una enfermedad que...

