Jueves, 17 de junio.- El virólogo y profesor de Investigación del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), Luis Enjuanes Sánchez, es hoy uno de los principales protagonistas del programa científico que tiene lugar en el marco del XXXII Congreso...
Sala de prensa
3 errores cometidos (y 3 lecciones aprendidas) en el abordaje de la COVID-19 y la diabetes
Miércoles, 16 de junio.- “Se han cometido varios errores en el tratamiento de COVID-19 y que pueden haber condicionado el resultado de la enfermedad en muchas personas con diabetes”, según lo reconoce el Dr. Antonio Ceriello, que inaugura hoy el XXXII Congreso...
La COVID-19 y sus implicaciones clínicas e investigadoras, protagonista del XXXII Congreso Nacional de Diabetes
Miércoles, 16 de junio.- Hoy comienza el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que supone una puesta al día importante de las novedades acaecidas en el último año en este ámbito médico. Según reconoce el Dr. Juan Francisco Merino Torres,...
Diabetes gestacional: nuevas amenazas y oportunidades
Miércoles, 16 de junio.- Las mujeres que presentan diabetes gestacional y pregestacional necesitan un buen control metabólico para mejorar los resultados de la gestación y reducir los problemas de los recién nacidos; en este sentido, el uso de tecnología puede...
Un 90% de los profesionales que asisten a personas con diabetes reconocen que la pandemia ha modificado su forma de atenderlos
Madrid, 12 de marzo.- La gran mayoría de los profesionales que se dedican a la atención sanitaria de personas con diabetes admiten que la pandemia de coronavirus ha modificado sus pautas habituales de atención a estas personas. Así se desprende de una encuesta que...
Vacunación frente a la COVID-19 en personas con diabetes
16 de febrero.- La vacunación frente al virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por COVID-19 que estamos sufriendo, resulta esencial para las personas con diabetes mellitus. Desde la Sociedad Española de Diabetes (SED), según lo resume el Dr. Alfredo Michán Doña,...
La SED advierte sobre el impacto negativo de la COVID-19 y de las restricciones asociadas en personas con diabetes
Lunes, 01 de febrero. “La prolongación de la pandemia y de las restricciones en la atención clínica eficaz agravarán la situación de las personas con diabetes en España”, según destaca el Dr. Antonio Pérez Pérez, presidente de la Sociedad Española de Diabetes (SED),...
La educación en diabetes por parte de Enfermería, clave para optimizar el manejo de la enfermedad
Viernes, 13 de noviembre. “Sin Enfermería el cuidado de la diabetes sería de menor calidad”, asegura la Dra. Marga Jansá i Morato, educadora en diabetes (Barcelona) que interviene mañana en una jornada divulgativa online que organiza la Fundación de la Sociedad...
La mitad de las personas con diabetes ha tenido dificultades para controlar su patología durante la primera oleada provocada por la Covid-19
Madrid, 10 noviembre 2020. Hasta un 49,9% de personas con diabetes ha tenido dificultades en el control de su diabetes durante la pandemia, destacando aspectos tales como el mantenimiento de una actividad física habitual (48,1%); el acceso a la asistencia médica...
Profesionales sanitarios y representantes de las personas con diabetes demandan más recursos, formación y personal de Enfermería
Viernes, 6 de noviembre. La Sociedad Española de Diabetes (SED) y su Fundación (FSED), así como la Federación Española de Diabetes (FEDE), dando voz tanto a los profesionales sanitarios vinculados con el manejo de esta enfermedad como a las personas que la padecen (y...
Mitos, errores y verdades de la alimentación en diabetes: de los superalimentos al ayuno intermitente o la dieta mediterránea
Miércoles, 24 de junio.- “No existen los superalimentos y ningún alimento va a curar la diabetes”, asegura la Dra. María D. Ballesteros Pomar, especialista del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de León, que ha participado en una mesa...
Nutrición de Precisión, la clave del éxito en el manejo (y la prevención) de la diabetes
Miércoles, 24 de junio.- La diabetes tiene un fuerte componente genético (conocido como heredabilidad), habiéndose identificado hasta el momento más de cien genes asociados con el riesgo de desarrollar diabetes. Como ha explicado el Dr. José Mª Ordovás en el...

