Premio FSED a la Comunicación en Diabetes
Bases:
1. La convocatoria de este premio por parte de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED) tiene como objetivo principal promover y agradecer la labor de los medios de comunicación en la difusión y acercamiento de la diabetes a la opinión pública, focalizando este reconocimiento en periodistas/divulgadores que hayan contribuido con su trabajo y con información rigurosa y bien elaborada, a un mejor conocimiento de esta enfermedad.
Se trata de una convocatoria de carácter nacional.
2. Al premio podrán optar todos aquellos profesionales de la comunicación, sean o no periodistas, que hayan publicado en cualquier medio de comunicación español, independientemente de su soporte y ámbito de difusión: prensa escrita, medios online, radio, podcast o televisión, alguna información y/o trabajo periodístico que haya aportado un enfoque relevante sobre la diabetes durante el periodo comprendido entre el 01-01-2024 y el 31-12-2024.
El beneficiario de los premios será aquel profesional de la comunicación que haya realizado el trabajo periodístico, aportando su visión divulgativa y creativa, ya sea a título individual o en colaboración, en el caso de trabajos colectivos. El primer firmante del artículo será considerado, a efectos de comunicación y tributarios, el que recibirá la mención y el ganador del premio.
3. El premio consistirá en una dotación económica de 1.500,00 euros por categoría. Se establecen tres categorías:
- MEDIOS IMPRESOS: se admitirán todos los artículos, reportajes y crónicas publicados en prensa escrita, tanto generalista como especializada en el sector salud, de todo el territorio nacional.
- MEDIOS DIGITALES: se admitirán todos los artículos, reportajes y crónicas publicados en prensa online, tanto generalista como especializada en el sector salud, de todo el territorio nacional.
- MEDIOS AUDIOVISUALES: se admitirán todos reportajes emitidos en televisiones o radios de todo el territorio nacional.
4. La solicitud se enviará a la atención de la Comisión de Premios, Becas y Ayudas de la FSED a la dirección de correo electrónico: [email protected], indicando en el asunto “Premio Fundación SED a la Comunicación en Diabetes”. Cada autor podrá presentar un máximo de 3 trabajos, aunque solo uno de ellos optará a ser premiado en la convocatoria. La documentación a enviar en la solicitud debe incluir:
4.1. Categoría medios impresos y digitales:
- Documento en formato PDF.
- Si el trabajo está en una página web, además, se incluirá la URL para acceder al artículo.
- El autor debe exponer su nombre completo, dirección de email y teléfono de contacto.
- Debe incluirse nombre del medio, así como el día de publicación.
4.2. Categoría medios audiovisuales (radio, podcast o televisión):
- Se deberá remitir el trabajo, en cualquier formato audiovisual, (utilizando programas de descarga como wetransfer o similar en caso de superar el tamaño aceptable en correo electrónico).
- Si el trabajo está incluido en una página web, se incluirá la URL para acceder al trabajo presentado.
- El autor debe exponer su nombre completo, dirección de email y teléfono de contacto.
- Debe incluirse nombre del medio/programa donde se ha difundido el trabajo, así como el día de emisión.
El plazo para la presentación de trabajos se iniciará el 07 de enero de 2025 y estará abierto hasta el 28 de febrero de 2025, a las 15:00 horas.
5. Los trabajos remitidos que cumplan con los requisitos de las bases del concurso serán valorados por un jurado, que seleccionará un premio en cada categoría. Entre otros aspectos, se valorará:
- Valor informativo e interés en el ámbito de la diabetes
- Relevancia clínica y/o social
- Calidad narrativa e impacto periodístico
- Enfoque riguroso y profundidad
- Creatividad, originalidad e innovación
- Diversidad y relevancia de las fuentes consultadas
- Participación de expertos de la FSED y la SED (Sociedad Española de Diabetes)
- Capacidad de difusión e interpretación del conocimiento científico en el ámbito de la diabetes
- Novedad de la temática
La composición del Jurado será:
- Presidente de la Junta Directiva de la SED
- Presidente del Patronato de la FSED
- 2 representantes de FSED/SED
- Gabinete de prensa FSED/SED
El premio podrá declararse desierto si a juicio del Jurado ninguna de las solicitudes tiene el nivel adecuado.
6. El resultado de estos premios les será comunicado a los premiados a través de la secretaria de la FSED. El acto oficial de entrega de estos premios se efectuará en el Congreso Nacional de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes de 2025, a celebrar del 23 a 25 de abril en A Coruña. La organización del Congreso se responsabilizará de gestionar la presencia de los ganadores a la entrega de los premios.
7. Los derechos de propiedad intelectual o industrial que puedan derivarse de los trabajos corresponderán a sus autores o a las personas jurídicas a las que hayan podido ceder los mismos. La presentación de una candidatura a estos premios no supone la cesión ni traspaso o renuncia a los derechos que correspondan a los autores de cada una de las candidaturas, conservando así́ todos los derechos establecidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual e industrial.
El autor o autores autorizan a la FSED y a la SED a la mención del trabajo premiado en sus web, así como a su redifusión en medios y redes sociales de estas dos entidades.
8. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 y la vigente Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos de carácter personal que se facilitan en el marco de la presente convocatoria, así como cualesquiera otros que sean facilitados a lo largo de la relación que en las bases de la misma se establece, serán de la responsabilidad de la FSED y podrán ser utilizados con la finalidad de gestionar su candidatura y la entrega de los premios, en el caso de que resulte ganador. Únicamente tratarán los datos personales para el cumplimiento de las finalidades descritas anteriormente, respetando en todo caso la legislación vigente.
9. No se admitirán trabajos premiados anteriormente dentro del territorio nacional.
En el caso de que el trabajo premiado, en alguna de sus modalidades, resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador estará obligado a devolver la dotación económica y el diploma conmemorativo del premio, sin menoscabo del derecho de la FSED a reclamarle por los perjuicios sufridos.
10. Este premio estará sujeto a retención en el caso de que no se reúnan los requisitos necesarios para su exención según la normativa tributaria vigente.
11. La presentación de una candidatura a este Premio implica la íntegra aceptación de las presentes bases y el fallo inapelable del Jurado, cuya interpretación correspondé a los integrantes de este. Cualquier incumplimiento de plazos o procedimientos reflejados en estas bases privará al candidato de la posibilidad de optar al premio. En el caso de incumplimiento de cualquiera de los puntos descritos en las presentes bases, se podrá retirar la candidatura.