Premio Jose Antonio Hedo de la Fundación SED
Bases
- La convocatoria del Premio “Jose Antonio Hedo” de Investigación Básica Junior en Diabetes por parte de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED) tiene como objetivo principal promover la investigación en Endocrinología, Diabetes y Nutrición e incentivar los avances en este ámbito. Se trata de una convocatoria de carácter nacional.
- Al premio podrán optar todos aquellos profesionales que desarrollen su trayectoria en el territorio nacional, no mayores de 40 años, miembros de la asociación Sociedad Española de Diabetes (SED) con un mínimo de cinco años de antigüedad y al corriente de pago de la cuota, y que hayan sido propuestos por Instituciones de Investigación o Clínicas. En ningún caso podrán concursar los miembros de la Junta Directiva de la SED ni los miembros del Patronato de la FSED.
En aquellos casos en los que, para la valoración de cualquier tipo de mérito, se establece un periodo de evaluación definido en el tiempo, de la contabilización del plazo correspondiente se excluirá el periodo proporcional a las interrupciones debidas a los motivos que se citan a continuación, calculadas de acuerdo con los siguientes criterios:
- Periodos de permiso derivados de maternidad o paternidad, adopción, o guarda con fines de adopción o acogimiento disfrutados con arreglo a las situaciones protegidas que se recogen en el Régimen General de la Seguridad Social. Se aplicará una ampliación en semanas resultante del producto de 4 por el número de semanas de baja disfrutadas por cada hijo.
- Incapacidad temporal por enfermedad o accidente graves de la persona solicitante, con baja médica igual o superior a tres meses. Se aplicará una ampliación de un año.
- Incapacidad temporal durante el embarazo por causas vinculadas con el mismo. Se aplicará una ampliación en semanas resultante del producto de 4 por el número de semanas de baja que se acumulará, en su caso, a la ampliación recogida en el apartado a).
- Atención a personas en situación de dependencia, con arreglo a lo recogido en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Se aplicará una ampliación en semanas resultante del producto de 4 por el número de semanas de actividad como persona cuidadora no profesional.
Estos periodos de interrupción se indicarán y acreditarán en el momento de presentar la solicitud y, para cada actuación, tendrán el alcance previsto en las disposiciones específicas, en los respectivos artículos dedicados a la evaluación de solicitudes. Si la documentación acreditativa de la interrupción está expedida en un idioma distinto al castellano o al inglés deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial.
- La cuantía del premio es de 11.111,00 euros, y también se entregará una placa conmemorativa.
- Para su solicitud, deberá adjuntarse la siguiente documentación:
- Curriculum vitae.
- Memoria resumida (máximo 5 folios a doble espacio) de los méritos aducidos por el candidato, con especial relevancia en la trayectoria en Diabetes. Deberá mencionarse la institución de investigación o clínica que avala la candidatura.
- Copia de las publicaciones que el candidato considere más relevantes (máximo de 10).
- En caso de ser procedente para el cómputo del plazo establecido de un periodo de evaluación definido en el tiempo conforme se recoge en el apartado 2, se deberá presentar la carta y los justificantes correspondientes.
Las actividades y publicaciones presentadas como méritos podrán estar en prensa en el momento de su presentación.
- La solicitud se enviará a la Comisión de Premios, Becas y Ayudas de la FSED a la dirección de correo electrónico margadelacalle@sediabetes.org, indicando en el asunto “Premio Jose Antonio Hedo”. La fecha límite de recepción de las candidaturas en la Secretaría de la FSED finaliza el 30 de enero de 2026 a las 15:00 horas. Las candidaturas recibidas con posterioridad a la fecha y hora indicadas serán rechazadas.
- La selección será efectuada por la Comisión de Premios, Becas y Ayudas de la Fundación SED. Se valorará el compromiso del candidato con la FSED y la SED (participación en grupos de trabajo de forma activa, haber sido miembro del Patronato o la Junta Directiva, haber participado como ponente en cursos y actividades de formación, editor y/o participación en las revistas y otras actividades llevadas a cabo por la FSED y la SED).
- El premio será entregado durante la celebración del XXXVII Congreso Nacional de la FSED, a celebrar en Sevilla del 15 al 17 de abril del 2026. Los galardonados aceptarán el compromiso de pronunciar una conferencia sobre un tema de su elección durante dicho Congreso.
- En caso de que la Comisión declarara desierta la concesión del premio, el importe de éste se reservará para la siguiente convocatoria de dicho premio.
- En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 y la vigente Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos de carácter personal que se facilitan en el marco de la presente convocatoria, así como cualesquiera otros que sean facilitados a lo largo de la relación que en las bases de la misma se establece, serán de la responsabilidad de la FSED y podrán ser utilizados con la finalidad de gestionar su candidatura y la entrega de los premios, en el caso de que resulte ganador. Únicamente tratarán los datos personales para el cumplimiento de las finalidades descritas anteriormente, respetando en todo caso la legislación vigente.
- Este premio estará sujeto a retención en el caso de que no se reúnan los requisitos necesarios para su exención según la normativa tributaria vigente.
- La presentación de una candidatura a este premio implica la íntegra aceptación de las presentes bases. Cualquier incumplimiento de plazos o procedimientos reflejados en estas bases privará al candidato de la posibilidad de optar al premio.

