Un año de compromiso y apuesta por la formación

Un año de compromiso y apuesta por la formación

Iniciativas de formación continuada, cursos realizados en el marco del Congreso Nacional o sesiones formativas específicas diseñadas y promovidas por los grupos de trabajo son sólo algunas de las actividades que se han llevado a cabo este año 2024 en el seno de la SED, todas ellas con el propósito de acercar la mejor formación a los socios. Te resumimos algunas de las acciones más destacadas.

En el ámbito de la formación continuada, destaca la celebración de la tercera edición de DMTech, iniciada en octubre de 2023 pero que se prolongó hasta junio de este año; con un formato virtual, esta iniciativa ha permitido cubrir 300 plazas de profesionales no expertos en la aplicación de la tecnología al manejo de la diabetes. No menos relevante ha sido el XXV Curso Avanzado de Diabetología de la SED, de carácter presencial y dirigido a MIR 3 Endocrinología y Nutrición/Pediatría. Por su parte, el IV Curso de Introducción a la Investigación Clínica y en Cuidados en Diabetes, dirigido a socios interesados en iniciarse en la metodología de la investigación clínica y en cuidados en diabetes, ha tenido un carácter virtual, pero concluyendo con una sesión presencial durante el Congreso Nacional. Aún se encuentra activo el V Curso de Insulinoterapia SED para Enfermería, que empezó en abril y culmina a finales de enero de 2025; en total, se han cubierto 100 plazas de este curso virtual destinado especialmente a educadores en diabetes. También resaltar la reunión CreDO España 2024, celebrada los días 7 y 8 junio en Madrid, un evento multidisciplinar especialmente pensado para endocrinos, cardiólogos, nefrólogos, internistas y médicos de Primaria. Otras formaciones de interés han sido, por ejemplo, el II Curso de Diabetes dirigido a R2 de Endocrinología y R2-R3 de Medicina Interna y Medicina de Familia, el curso de Enfermedad Renal en Pacientes con Diabetes: más allá de la hiperglucemia o el XIII Curso Avanzado de Diabetes Mellitus SED-SEEN, de carácter presencial, con medio centenar de plazas ofertadas y dirigido a endocrinólogos hospitalarios responsables de la atención de pacientes complejos con diabetes.

Pero, además, destacan varios cursos llevados a cabo de forma presencial durante el Congreso Nacional de la SED de Granada:   – Curso del Grupo de Jóvenes Diabetólogos: “Cómo optimizar la consulta de las personas con diabetes”; – Curso del Grupo de Diabetes y Genética: “Bases genéticas y epigenéticas de la diabetología personalizada y de precisión”; – Curso del Grupo de Atención Primaria y Prediabetes: “La diabetes tipo 2: intervención precoz desde Atención Primaria”; – Curso del Grupo de Diabetes Digital: “Mundo digital y desarrollo profesional”; – “Insulinoterapia en la diabetes tipo 2. ¿Quo Vadis?”

Y, por último, citar otras formaciones específicas impulsadas por los grupos de trabajo. El II Curso Programas Estructurados en Educación Terapéutica se ha dirigido a miembros de la SED interesados en iniciarse en programas estructurados de educación terapéutica en diabetes. Las XI Jornadas de Actualización del Grupo de Trabajo de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes que, acogiéndose a la doble modalidad presencial y virtual, lograron atender la petición de más de 200 socios de la SED interesados en ampliar y actualizar conocimientos en tecnologías aplicadas a la diabetes. Por su parte, el Curso de Diabetes Pregestacional, que se desarrolló de forma presencial en Barcelona, permitió a casi un centenar de alumnos obtener respuesta a cuestiones frecuentes que se plantean en la práctica clínica habitual. Y también apuntar la primera edición del Curso de Verano de Riesgo Cardiovascular en Diabetes, dirigido a residentes de las especialidades de Endocrinología y Nutrición, Medicina Familiar y Comunitaria y Medicina Interna, con el objetivo de contribuir a la formación integral del médico residente en el campo del riesgo cardiovascular en la diabetes.