1. Home
  2. Comunicación
  3. Noticias
  4. ¡Te esperamos (con muchas novedades) en A Coruña!

¡Te esperamos (con muchas novedades) en A Coruña!

No tienes excusa, la XXXVI edición del Congreso Nacional de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED), que tendrá lugar en A Coruña del 23 al 25 de abril de 2025, te está ya esperando. Un congreso renovado, más interactivo, tecnológico y centrado en la experiencia científica, con un enfoque innovador que marca un punto de inflexión en la forma de vivir la ciencia y de compartir los avances en el abordaje de la diabetes.

Este evento espera reunir a unos 1.500 científicos, investigadores, profesionales, desarrolladores de dispositivos y proveedores de atención médica de toda España para compartir juntos una experiencia inolvidable. El contenido científico está organizado en tres itinerarios diferenciados (científico, clínico-formativo y psicoeducativo) con 12 mesas redondas, 10 sesiones de comunicaciones orales y 8 encuentros con el experto. Se incluyen en el programa tres conferencias plenarias de alto impacto, con expertos de la talla del Dr. Juan Domínguez Bendala (EE. UU.), el Dr. Michael Nauck (Alemania) y el Prof. Jorge Mira Pérez (España).

En esta ocasión, se introducen una serie de novedades tecnológicas destinadas a mejorar la participación y accesibilidad, con el programa disponible online en español e inglés y con una nueva App oficial del Congreso. Además, se procederá a la digitalización de los posters científicos, para facilitar su accesibilidad.

Junto a las clásicas comunicaciones orales y mesas redondas, el congreso ofrecerá cuatro sesiones orales de posters, con un total de 45 trabajos seleccionados. También se incorporan espacios de networking “on demand” y pausas ampliadas entre sesiones, para facilitar el intercambio profesional y la movilidad en el recinto sin interrupciones. Cada mesa redonda y conferencia plenaria incluirá 15 minutos adicionales para la interacción directa con los ponentes, incentivando el debate y la profundización científica. El programa se completa con cursos pre y post congreso, centrados en aspectos emergentes como el abordaje de la diabetes durante el Ramadán (en colaboración con el Dr. Mohamed Hassanein) o la innovación terapéutica en obesidad, atención primaria y salud mental.

Consulta toda la información, aquí