La sede de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED) ha acogido la IV Jornada ‘El papel del Agente Educativo en Diabetes’, un evento organizado por la Federación Española de Diabetes (FEDE) para poner en valor la necesidad de una mayor formación terapéutica en diabetes y presentar resultados de su formación online, que este año ha superado los 600 inscritos. En esta presentación, donde se ha subrayado que la educación entre iguales continúa siendo un pilar fundamental para el bienestar de los más de cinco millones de personas que conviven con la diabetes en España, se ha contado con la participación de: Antonio Pérez, presidente de la FSED; Juana Mateos Rodilla, jefa del servicio de coordinación de la Escuela Madrileña de la CAM; Gemma Arribas González, miembro de la Asociación de Diabetes de Móstoles; y Antonio Lavado Castilla, presidente de FEDE.
Tal y como ha explicado Antonio Lavado, presidente de FEDE, “en 2025 hemos superado los 600 participantes, multiplicando por cinco los datos de 2024, lo que supone un gran éxito”. En total, más de dos tercios de las personas que han completado el curso han logrado reducir episodios graves relacionados con la diabetes. Más del 90 % de los asistentes afirma que el curso cumplió o superó sus expectativas, y el 97% considera que los contenidos fueron comprensibles y actualizados. En esta edición, además, la formación ha contado con módulos específicos sobre complicaciones de la diabetes, recibidos de manera muy positiva por los asistentes, que ya pueden ejercer como Agentes Educativos dentro de sus comunidades locales.
La jornada, al igual que la edición formativa, ha contado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, además del Consejo Oficial de Colegios de Podólogos de España. También se ha dispuesto de los avales de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y el patrocinio de las compañías y las empresas Abbott, Boehringer Ingelheim, Dexcom, MSD, Novo Nordisk y Sandoz.