La encuesta de la SED a socios desvela un alto grado de satisfacción y da pistas para mejorar
Ya se conocen los primeros resultados de la encuesta que recientemente ha puesto en marcha la SED para conocer la percepción que sus socios tienen de ella, y que permite identificar áreas de mejora para seguir creciendo como sociedad científica de excelencia y de servicio a sus afiliados.
Con cerca de 300 encuestas respondidas, este sondeo a los socios ha servido para comprobar la satisfacción con algunas de las actividades realizadas (sobre todo en el marco de la web y de las redes sociales), así como para detectar posibles mejoras.
Entre otros hallazgos, se ha evidenciado la gran fidelidad a la SED entre los que han respondido a esta encuesta, ya que la mayoría llevan más de 10 años perteneciendo a la Sociedad. Se aprecia un predominio de médicos (endocrinólogos, pediatras, médicos de Familia, internistas), pero también una importante contribución de profesionales de Enfermería. Más de un 95% de los que han respondido ejercen en España, y la mayoría son mujeres.
Respecto a la web de la SED, se ha observado que mayoritariamente se hace un uso esporádico y a demanda (sólo cuando lo necesita), registrándose una notable satisfacción con la apariencia visual del portal (3.78 de un máximo de 5 puntos) y con su accesibilidad (3.63 en la facilidad de navegación en los distintos dispositivos). Entre las secciones más visitadas, destaca en primer término el interés por la formación y cursos, seguido por del apartado de congresos y publicaciones. Como aspectos a mejorar, se resalta la necesidad de facilitar aún más el acceso y que se agreguen más recursos o herramientas interactivas, sobre todo para la educación de pacientes.
Otro de los temas principales sobre los que se ha centrado el cuestionario ha sido las redes sociales. Prácticamente dos terceras partes de los encuestados siguen a la SED en algún canal de redes sociales, siendo el seguimiento más habitual en X (antes Twitter) e Instagram. Aunque, en general, se aprecia poca interactuación de los encuestados con los contenidos publicados por la SED en redes, la mayor parte reconocen que los encuentran útiles y relevantes y, de hecho, solicitan más contenidos y que éstos sean más visualmente atractivos. Una inmensa mayoría de los encuestados recomendarían seguir a la Sociedad Española de Diabetes en redes.
Respecto a los servicios que ofrece la SED y los recursos disponibles (horarios de atención, contacto con secretaria, gestión de trámites…), el resultado obtenido roza el sobresaliente y, entre otros aspectos, indican mayoritariamente que les resultan útiles los e-mails que reciben por parte de la SED y los webinars que organiza.
Gracias a estas respuestas, ahora contamos con más información y orientación para potenciar fortalezas y superar debilidades. ¡Muchas gracias a los participantes!