Notable éxito de la segunda edición de los Premios FSED a la Comunicación en Diabetes, con más de medio centenar de trabajos candidatos remitidos, compitiendo en tres categorías: medios impresos, audiovisuales y digitales. Ya se conoce el fallo del jurado, que destaca la calidad de los documentos presentados y la variedad de las temáticas abordadas.
En la categoría de medios impresos, se ha decidido por unanimidad otorgar el premio al periodista Lois Baladó Tomé, por su artículo “La Diabetes, el gran problema que viene”, publicado el 17 de noviembre en ‘La Voz de Galicia’ y que aúna rigor, investigación y divulgación. Así mismo, se ha conferido una mención especial como finalista al artículo firmado por la periodista Diana Oliver, publicado en ‘El País’ el 30 de julio y titulado “Diabetes en la infancia: una vida en torno a cálculos de raciones e insulina”, donde combina información contrastada y experiencias personales con la enfermedad.
En medios audiovisuales, se ha concedido el premio al monográfico sobre “Complicaciones de la diabetes” emitido dentro del programa de salud ‘Diagnóstico’, de ‘Castilla y León Televisión’, presentado y dirigido por Sara Ayuso Delgado y que aborda en diferentes formatos y de manera sobresaliente las consecuencias vasculares que se derivan de una diabetes mal controlada. Como finalista, se ha designado una intervención de Marian García García (Boticaria García) en el programa televisivo ‘Zapeando’, de la Sexta, explicando de forma didáctica, entretenida, rigurosa y visual algunas de las principales diferencias entre la diabetes tipo 1 y 2.
Finalmente, en la categoría de medios digitales se ha concedido el premio a Mario Viciosa, por un artículo y video divulgativo publicado en ‘Newtral.com’ donde rebate con profesionalidad y cercanía algunos de los mitos que acompañan al consumo de ciertos alimentos en personas con diabetes, detallando de manera gráfica y fácilmente entendible para la población general la relación entre el consumo de fruta y la diabetes. Como finalista, se destaca la novedad y aportación divulgativa que ofrece el programa ‘Saludables con Diabetes’, emitido en Internet por ‘Canal Diabetes’ y que lidera el periodista Ángel Ramírez, valorando tanto la innovación del formato y la profesionalidad de su factura como la labor informativa y de apoyo a personas con diabetes y sus familiares que ofrece este medio de comunicación especializado.
El objetivo de estos premios es promover y agradecer la labor de los medios de comunicación en la difusión y acercamiento de la diabetes a la opinión pública, focalizando este reconocimiento en periodistas/divulgadores que hayan contribuido con su trabajo y con información rigurosa y bien elaborada, a un mejor conocimiento de esta enfermedad. En esta edición, se han incorporado algunas novedades, distinguiendo en cada una de las categorías entre un trabajo finalista y el ganador; en concreto, el premio consiste en una dotación económica de 1.000 euros por categoría para el ganador, y 500 euros por categoría para el finalista.