VI Curso de Insulinoterapia SED para Enfermería
Inscripciones completas
Fecha: Inicio 13 de octubre de 2025
Lugar: On-line
Duración: 9 meses
Número de plazas de inscripción: 25
Descripción: La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica con una elevada morbi-mortalidad derivada de sus complicaciones, que impacta muy negativamente en la calidad y la esperanza de vida de los afectados, y genera elevados costes. El control óptimo de la glucemia y de los principales factores de riesgo cardiovasculares asociados, tales como la hipertensión arterial (HTA), dislipemia, obesidad y consumo de tabaco, reducen la aparición y progresión de las complicaciones microvasculares y la morbimortalidad cardiovascular.
Sin embargo, a pesar de disponer en la actualidad de guías internacionales y nacionales que ofrecen estrategias sobre el manejo de la hiperglucemia, el control de los pacientes con diabetes tipo 2 es claramente insuficiente y empeora en las etapas más evolucionadas de la enfermedad cuando se requiere la insulinoterapia. El miedo a la hipoglucemia junto a la falta de habilidades para el manejo y ajuste de las pautas de insulina por parte de los pacientes, así como la inercia terapéutica de los profesionales y la selección de las medidas terapéuticas no adaptada a la fisiopatología predominante y las características del paciente, son barreras ampliamente documentada para alcanzar y mantener un control glucémico adecuado.
La monodosis de insulina basal es la pauta inicial de elección en la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 por ser simple, segura y eficaz. Sin embargo, es una insulinización parcial y por lo tanto transitoria. Cuando resulta insuficiente las opciones incluyen la sustitución total de la secreción de la insulina con pautas más complejas o la adición de fármacos con eficacia hipoglucemiante parcial o totalmente independiente de la secreción de insulina. La eficacia de estas pautas dependerá de la selección adecuada de los pacientes.
El papel de la enfermera educadora, a través de la educación sanitaria, es esencial para el tratamiento de las personas con diabetes tipo 2 tratadas con insulina. Consideramos que un programa de formación que considera múltiples componentes y diseñado para mejorar la práctica de los profesionales que atienden los pacientes con diabetes tipo 2 tratados con insulina, resultará en un mejor control de la hiperglucemia de estos pacientes.
El curso tiene una duración de 9 meses, dando comienzo el 13 de octubre de 2025. Destinado a los profesionales de la Enfermería, socios de la SED y que estén al corriente de pago de la cuota. Se dará prioridad a aquellas personas que no hayan participado en las ediciones anteriores. El plazo de inscripción finalizará una vez se hayan completado las plazas.
Importante: si ya has realizado la inscripción a través de Sanofi o Dexcom, no es necesario que realices nuevamente la inscripción
Este curso cuenta con la colaboración de Sanofi y Dexcom

