Documento que aboga por por la necesidad de que los pacientes con diabetes sigan usando sus ISCI y MCG cuando estén hospitalizados
Publicaciones SED
Manejo integral de los factores de riesgo en enfermedad arterial periférica. Consenso de expertos
Documento de consenso para conocer el manejo de los factores de riesgo de la EAP en la práctica clínica y alcanzar un consenso multidisciplinar sobre las estrategias que se tienen que seguir para optimizar su identificación, tratamiento y seguimiento.
Glucosa y HbA1c en el laboratorio y como point-of-care testing en diferentes entornos clínicos
El presente documento busca describir la utilidad clínica de la medición de glucosa y HbA1c en el cribado, diagnóstico y control glucémico de la DM; diferenciar la medición en el laboratorio clínico y como POCT, dentro del entorno profesional; y detallar cómo deben manejarse estas pruebas en diferentes entornos clínicos.
Guía Programas Estructurados en Educación Terapéutica
Guía práctica de bolsillo para elaborar un programa estructurado de educación terapéutica adaptado a diferentes tipos de DM y necesidades del paciente.
Documento de consenso sobre acciones de mejora en la prevención y manejo del pie diabético en España
Documento para mejora en los ejes básicos de atención al paciente con pie diabético
Libro Vivir con diabetes
El objetivo de este libre es reunir en un único documento una seria de guías que sirvan de información a la persona con diabetes sobre distintos aspectos que se puedan ir encontrando en su día a día: aspectos legales, consejos para viajar, diabetes durante el ramadán
Objetivos clínicos para la interpretación de los datos de la monitorización continua de glucosa: recomendaciones del Consenso internacional sobre el tiempo en rango
En este artículo se resumen las recomendaciones de consenso del ATTD relativas a aspectos relevantes de la utilización y notificación de datos de MCG entre las diferentes poblaciones con diabetes.
Posicionamiento SED sobre el perfil curricular y profesional de los profesionales de enfermería expertos en la atención de las personas con diabetes, sus familiares o cuidadores
Documento que la necesidad del perfil académico del profesional de enfermería experto/especialista en diabetes vía máster o posgrado universitario, así como, la necesidad de formación continuada.
Guía para la Prescripción y Visado de Antidiabéticos 2019
El objetivo de este documento es establecer los requisitos mínimos que debe de tener, para ser aprobada, una solicitud de visado de los antidiabéticos que lo precisen para su financiación por el Sistema Nacional de Salud.
Guía para el Uso de Apps en Diabetes
El uso de aplicaciones móviles puede tener resultados positivos en personas con diabetes mellitus, tanto en el control glucémico como en la autogestión de su diabetes. El presente documento hace una revisión de las aplicaciones más destacadas
Posicionamiento de la Sociedad Españoola de Diabetes (SED) sobre el perfil curricular y profesional de los profesionales de enfermería expertos en la atención de las personas con diabetes, sus familiares o cuidadores
Artículo publicado en la Revista Avances en Diabetología, elaborado por el Grupo de Trabajo de Educación Terapéutica de la Sociedad Española de Diabetes
Recomendaciones SED para el tratamiento farmacológico de la hiperglucemia en la diabetes tipo 2
Actualización del documento de 2010 “Recomendaciones para el tratamiento farmacológico de la hiperglucemia en la diabetes tipo 2”. Entre los aspectos novedosos, se incluyen nueve características para describir a cada grupo farmacológico