Proyecto DMTech 4ª Edición
Fecha: 24 de febrero al 24 de octubre de 2025
Lugar: Online
Duración: 8 meses
Dirigido a SOCIOS de la SED.
Las personas con diabetes mellitus (DM) se enfrentan a desafíos diarios para controlar sus niveles de glucosa y prevenir la hipoglucemia y la hiperglucemia. Los sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG) y monitorización flash (MFG) constituyen una herramienta para ayudar a los pacientes a alcanzar y mantener un control glucémico adecuado. Asimismo, la aparición de los smart pens o plumas inteligentes de insulina, y su conexión con los dispositivos de MCG/MFG, puede ayudar a mejorar la adherencia al tratamiento, y el grado de control metabólico. Además, la aparición de los sistemas de asa cerrada (sistemas de infusión continua de insulina conectados con sistemas de MCG que cuentan con un algoritmo de control) han permitido mejorar el control de la DM1 en nuestro medio.
La adopción de estos dispositivos en la práctica clínica es creciente. Sin embargo, existen lagunas en el conocimiento y las percepciones de los profesionales sanitarios que atienden a las personas con diabetes sobre la gestión de la MCG/MFG, los smart pens y los sistemas de asa cerrada que pueden suponer una barrera para su utilización.
En este contexto, aumentar el conocimiento y empoderar los equipos de atención médica en diabetes sobre estas herramientas tecnológicas es clave para mejorar su adopción en la práctica clínica y gestionar eficazmente a las personas con diabetes en los entornos ambulatorio y hospitalario.
El objetivo general de esta actividad es mejorar el conocimiento y la competencia de los médicos para el manejo de los sistemas de MCG/MFG y los smart pens integrados con la MCG/MFG, así como presentar las nociones básicas del uso de sistemas de asa cerrada para mejorar su adopción en la práctica clínica.
Este curso cuenta con la colaboración de Novo Nordisk y Abbott.
CLÁUSULA INFORMATIVA INSCRIPCIÓN CURSOS/EVENTOS PATROCINADOS POR LABORATORIOS
Los datos personales que nos facilite serán tratados por SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES como responsable del tratamiento con domicilio en Calle Eugenio Salazar, 23, Madrid (28002) (en adelante, SED).
Dichos datos serán utilizados con la/s siguiente/s finalidad/es necesaria/s para el cumplimiento de la relación solicitada:
- Gestionar su inscripción y asistencia al curso
La base legitimadora de este tratamiento reside en la ejecución de un contrato en Ud. y la SED.
Sus datos serán tratados durante un período de 5 años para cumplir con las obligaciones fiscales de la SED.
Para cumplir adecuadamente con estas finalidades, deberá facilitar todos los datos solicitados.
Sus datos serán comunicados a la Secretaria Técnica (Springer Healthcare) para permitir su asistencia al curso y controlar el aforo del mismo.
Al facilitar sus datos usted garantiza haber leído y aceptado expresamente el tratamiento de sus datos personales conforme a lo indicado. No obstante, en todo momento podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación de su tratamiento y portabilidad, cuando dichos derechos sean aplicables, a través de comunicación escrita a la dirección de arriba indicada o la dirección de correo electrónico [email protected] aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente y concretando su solicitud.
Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid – www.aepd.es).
Programa del Curso